viernes, 19 de abril de 2013

“la misma Sara…”


No se cuantos de ustedes se han paseado por el “Salón de la Fama” de la Biblia… donde están los Heroes de la FE! Hebreos 11 es ese lugar donde, en resumidas cuentas, están escritas las hazañas de hombres y mujeres de fe, que creyendo, alcanzaron las promesas de Dios. Un Abel que ofreció ofrenda grata a Dios; un Enoc, que no vio muerte y agradó a Dios; un Noé (loco este… construir una barca en tierra desierta, a quien le cabe en la cabeza?); Abraham (más loco aún… sacrificar su hijo… EL HIJO DE LA PROMESA!!! NO WAY, JOSE!!), entre otros más….

Ah! Y “la misma Sara…”

LA PROMESA DE DIOS A ABRAHAM:

Recuerdan Yahweh-yireh! (Dios pues suplirá…). Antes de Abraham llegar al extremo máximo de dependencia de Dios y de desprendimiento en el razonamiento humano (Entregar a su hijo Isaac… Hello!!), ya había conocido a un Dios de pactos, que cumple su promesa, un Dios proveedor, esa certeza le permitió una vez mas creer que para Dios nada es imposible…   

Génesis 15: Luego vino a él palabra de Jehová, diciendo: No te heredará éste, sino un hijo tuyo será el que te heredará. Y lo llevó fuera, y le dijo: Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Y le dijo: Así será tu descendencia. 6 Y creyó a Jehová, y le fue contado por justicia.

Pero, para entender porque hoy estamos hablando de Sara y no de Abraham… volvamos un poco atrás la historia…

FORZANDO LA PROMESA (AY, AY, AY!!):

Génesis 16: Y Sarai mujer de Abram tomó a Agar su sierva egipcia, al cabo de diez años que había habitado Abram en la tierra de Canaán, y la dio por mujer a Abram su marido.

A este punto, me pregunto si en un principio Abram habrá compartido con su señora la promesa de Dios a su vida… Un hombre ya entrado en edad, sabiendo que su Dios le ha prometido descendencia me imagino que lo haría… y siendo ella era su mujer, y él creyó a Jehová, pues entonces así debía estar ella en medio del plan de Dios, no?

No se si la acción de Sara en el pasaje anterior les recuerda a alguna vez en que ustedes mismos, de alguna u otra forma le hayan querido dar la manita a Dios en su milagro… o en su promesa. Porque después de todo… para qué esperar? a fin de cuentas, no lo prometió Dios? El ejemplo de Sarai, personalmente a mi me recuerda las TANTAS veces que quiero RESOLVER…y una vez más tener YO el control…

LA PROMESA DE DIOS A SARA:

Génesis 18: 10 Entonces dijo: De cierto volveré a ti; y según el tiempo de la vida, he aquí que Sara tu mujer tendrá un hijo. Y Sara escuchaba a la puerta de la tienda, que estaba detrás de él. 11 Y Abraham y Sara eran viejos, de edad avanzada; y a Sara le había cesado ya la costumbre de las mujeres.

SU FE?:

12 Se rió, pues, Sara entre sí, diciendo: ¿Después que he envejecido tendré deleite, siendo también mi señor ya Viejo? 13 Entonces Jehová dijo a Abraham: ¿Por qué se ha reído Sara diciendo: ¿Será cierto que he de dar a luz siendo ya vieja? 14 ¿Hay para Dios alguna cosa difícil? Al tiempo señalado volveré a ti, y según el tiempo de la vida, Sara tendrá un hijo. 15 Entonces Sara negó, diciendo: No me reí; porque tuvo miedo. Y él dijo: No es así, sino que te has reído.

                  Y aqui nuestro versiculo del dia:

Hebreos 11: 11 Por la fe también la misma Sara, siendo estéril, recibió fuerza para concebir; y dio a luz aun fuera del tiempo de la edad, porque creyó que era fiel quien lo había prometido. (RV60)

La moraleja de hoy para esta historia, es que veamos que Dios es el único capaz de cambiar nuestra historia… y poner nuestro nombre en alto, como ejemplo de Fe… es por su gracia y su favor… Bendito sea Dios!

            Feliz fin de semana!

jueves, 18 de abril de 2013

Los 10 Mandamientos


Deuteronomio 5
Reina-Valera 1960 (RVR1960)
Los Diez Mandamientos
“6 Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de tierra de Egipto, de casa de servidumbre.No tendrás dioses ajenos delante de mí.No harás para ti escultura, ni imagen alguna de cosa que está arriba en los cielos, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.No te inclinarás a ellas ni las servirás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,10 y que hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.11 No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque Jehová no dará por inocente al que tome su nombre en vano.12Guardarás el día de reposo para santificarlo, como Jehová tu Dios te ha mandado.13 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;14 mas el séptimo día es reposo a Jehová tu Dios; ninguna obra harás tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu buey, ni tu asno, ni ningún animal tuyo, ni el extranjero que está dentro de tus puertas, para que descanse tu siervo y tu sierva como tú.15Acuérdate que fuiste siervo en tierra de Egipto, y que Jehová tu Dios te sacó de allá con mano fuerte y brazo extendido; por lo cual Jehová tu Dios te ha mandado que guardes el día de reposo.16 Honra a tu padre y a tu madre, como Jehová tu Dios te ha mandado, para que sean prolongados tus días, y para que te vaya bien sobre la tierra que Jehová tu Dios te da.17 No matarás.18 No cometerás adulterio.19 No hurtarás.20 No dirás falso testimonio contra tu prójimo.21 No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni desearás la casa de tu prójimo, ni su tierra, ni su siervo, ni su sierva, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.”

Los 10 mandamientos. Hoy quise recordarles la ley de Dios, porque muchas veces pensamos que los mandamientos están obsoletos, o que se pueden modificar, conforme pasan los años la moda y los artículos que utilizamos se van modificando de acuerdo al tiempo y a las necesidades del ser humano en el momento. Los celulares cambian de tamaño, adquieren nuevas tecnologías, funcionan para más cosas que para hablar, entre otros. Pero, que pasa con los mandamientos de Dios? Pasan estos de moda? O son modificables según las necesidades y tendencias del ser humano? Pues no, la respuesta es NO, los mandamientos de Dios fueron, son y serán insustituibles, irrevocables, y mucho menos modificables.

Tómense el tiempo para leerlos detenidamente e interpretarlos, incluso compárenlos con el mensaje de amor  y perdón que Jesús vino a traernos cuando murió por nuestros pecados (una buena consulta está en Mateo 5). Y fijémonos en lo bien que nos iría por la vida si cumpliéramos a cabalidad dichos mandamientos.

Dios les bendiga siempre, y les ilumine para seguir su camino a pesar de las dificultades terrenales.


miércoles, 17 de abril de 2013

No hay desierto sin pozo

“Entonces Dios abrió los ojos de Agar, y ella vio un pozo lleno de agua” Genesis 21, 19
Una de las cosas que mas me encantan de Dios es su provisión. Nunca ha permitido Dios una necesidad para la cual no haya creado previamente la provisión. Sin embargo, cuando acudimos a Dios en nuestra hora de necesidad, estamos sumergidos en la búsqueda de la solución que creemos mejor... y esa es la venda en nuestros ojos que nos impiden ver la provisión, que desde hace tiempo fue creada. Lo mas increíble de todo es que Dios no solo sabe de nuestro problema de visión, sino que utiliza esos momentos de desesperada búsqueda para probar y aumentar nuestra fe.
Si miras hacia atrás, te darás cuenta que muchos de los desiertos por los que has cruzado en tu vida, no comenzaron así. Casi todos comenzaron como caminos hacia los que Dios te llevaba, equipado para el porvenir... Pero en algún momento, tus recursos se agotaron, tus fuerzas se desvanecieron, el plan de Dios pareció no estar muy claro, tu futuro comenzó a perfilarse incierto y tu desierto empezó a proyectarse como una calurosa realidad, sin agua para enfrentarlo. Y ahí, en ese momento: que hiciste? En lo personal, me gustaría poder decir que, tal como Job, alabe y di gracias a Dios por el desierto y la prueba... Pero casi siempre mi reacción fue parecida a la de Agar, me aleje de todo, me senté a llorar y pedí a Dios la solución que mas se acomodaba a mis intereses.
Pero Dios, en su infinita misericordia, encontró la forma de hablarme, de recordarme que me escuchaba, de invitarme a no tener miedo y confiar... pero sobre todo, de abrir mis ojos para poder ver lo que El veía... su provisión, esperando por mi. Siempre, la provisión de Dios ha superado por mucho mis expectativas, y los resultado de haber atravesado el desierto van preparando mi corazón para momentos por venir, para otros desiertos mas intensos y para poder ayudar a otros a atravesar los suyos. Si bien la provisión de Dios viene en presentaciones diferentes cada vez, su esencia es la misma: es el Espíritu de fortaleza, de inquebrantable fe, de paz que sobrepasa el entendimiento humano en medio de cualquier situación.
No se donde te encuentra este mensaje hoy, pero por un momento quiero invitarte a que recuerdes tus desiertos pasados, recuerda la angustia que sentiste cuando tus provisiones parecían terminarse... pero sobre todo, recuerda que ahí, frente a ti, siempre estuvo tu pozo, esperando que entendieras que solo cuando le das a Dios el control de tu búsqueda y de sus resultados, es cuando ciertamente se abren tus ojos para ver, no lo que querías, sino lo que necesitabas.










martes, 16 de abril de 2013

"¿Quién de ustedes, por ansioso que esté, puede añadir una hora al curso de su vida?''
Mateo 6:27





Para Dios sea la gloria. Este verso me va como anillo al dedo. Hay momentos en los que nos preocupamos por lo que va pasar en el futuro, sea este inmediato o no tan inmediato...adivinen que! como dice el versiculo y como han dicho en post anteriores Dios todo poderoso es quien tiene el control. Entreguemos todas nuestras preocupaciones a nuestro padre celestial que el se encarga. Depositemos en El la ansiedad, la tristeza, enfermedad, estres...lo que sea que nos agobie. Nuestro señor siempre responde. Lo digo por experiencia propia.
Espero que tengan un bonito resto de la semana. Oremos al señor por nuestra sociedad, por el mundo, que ponga amor en el corazón de los seres humanos para que nos amemos los unos a los otros..porque Dios es amor y donde esta Dios no falta nada.


lunes, 15 de abril de 2013

Guarda tu corazon

?21 
"Por sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque de él mana la vida." Proverbios 4:23 (NVI)



Se que todos, en algun momento u otro, hemos tenido que esforzarnos para luchar en contra de nuestras emociones - ya sea para sacar animos para un nuevo dia en un trabajo que no nos gusta, para tratar de sentirnos felices cuando las situaciones que nos rodean nos hacen sentir tristes, para calmarnos y recapacitar en un momento de ira y frustracion....Nuestros sentimientos, sin duda, son uno de los regalos mas increibles y maravillosos que Dios nos ha dado para disfrutar, pero tambien pueden funcionar como armas que nos traicionan y traen consigo errores y consecuencias penosas.

Alguien una vez dijo "sigue a tu corazon, pero llevate tu cerebro contigo". Solia pensar que este razonamiento era un tanto frio, pero con el tiempo me he dado cuenta del las razones detras de esta frase. Y es que aunque bien es cierto que nuestras emociones y sentimientos son una expresion de lo mas puro que hay dentro de nosotros, tambien tienen el poder de descarrilarnos y llevarnos por caminos que no son los de Dios para nuestra vida porque Su voz se llega a ahogar en medio de la conmocion de emociones, y en medio de las emociones, muchas veces, no hay otra voz que se haga notar.

Me parece curioso como la Palabra nos llama a guardar nuestro corazon "por sobre todas las cosas". Hubiese pensado que hay otras cosas mas importantes en que concentrarnos, como en nuestras acciones o en nuestras palabras. Quizas el enfasis en nuestro corazon por sobre TODAS las cosas es porque Dios sabe que nuestro corazon esta en el centro de quienes somos, de lo que hacemos, de las decisiones que tomamos. 

Cuando nos vemos enfrentados con una gran decision o cuando estamos a punto de hacer algo potencialmente significante, es tiempo de estar alerta y preguntarnos: "Que me lleva a hacer esto? Que hay en mi corazon? Cuales son mis sentimientos? Puedo escuchar la voluntad y voz de Dios entre estas emociones? Esta lo que voy a hacer alineado con el llamado de Dios?"

Nuestro corazon un arma poderosa, y es un arma que podemos usar para seguir el llamado de Dios o para alejarnos de el, quizas hasta sin darnos cuenta. Ciertamente, lo que hay en tu corazon determina el curso de tu vida y quien eres en Cristo Jesus. Por eso, guardemos nuestro corazon como un tesoro preciado, disfrutemos y demos gracias a Dios por tantos sentimientos y emociones demasiado maravillosos para ser descritos en palabras, Y, mas importante aun, pidamosle siempre a Dios que nos libre de caer presos de lo que sentimos y no permita que actuemos solo en base a esto, Pidamosle que lo que habite en nuestro corazon provenga de El y nos lleve por los caminos que El ha diseñado cuidadosamente para nosotros.


martes, 9 de abril de 2013

Romanos 1:17

 Romanos 1:17


" Pues el evangelio nos muestra de que manera Dios nos hace justos: es por fe, de principio a fin. Asi lo dicen las Escrituras: 'El justo por la fe vivira' "Romanos 1:17


Hace un tiempo me decia un amigo que habia comenzado una practica que le estaba dando muchos resultados: Todos los dias antes de acostarse a dormir se arrodillaba ante el Señor y conversaba con el. Me contaba como habia crecido mucho en fe y en humildad. Lo que no me esperaba como parte de la historia era que despues de unos meses arrodillandose, la actividad se le habia vuelto tan rutinaria que mas bien lo que hacia era recoger algo del suelo. Cuando se dio cuenta de lo que estaba pasando, dejo de arrodillarse y siguio adorando al Señor de otras maneras.

Lo que quisiera que quede entendido aqui es que nos cuidemos de los habitos. Son muchas las veces que somos mas cabezaduras de la cuenta y queremos seguir cumpliendo con habitos que nos hemos autoimpuestos (con muy buenas intenciones) pero a los que muchas veces les perdemos el significado. Mi amigo, por ejemplo, aun recomienda arrodillarse al Señor, pero solo hacerlo con el respeto que El se merece y no por la simple razon de arrodillarse.

Nosotros tambien debemos evaluar bien los habitos que tenemos y que talvez no estamos cumpliendo de la manera mas respetuosa hacia Dios. Leer la Biblia diariamente, conversar con Dios todos los dias y dar gracias todas las mañanas y por nuestros alimentos son todos ejemplos de buenos habitos que si no los llevamos a cabo de la manera correcta se pueden volver hasta dañinos.

Nunca se me borra de mi mente una vez que saliendo de la iglesia los padres de un amigo le preguntaron a el que opinaba y que se le habia quedado sobre lo que se habia hablado ese dia en la iglesia y mi amigo no tenia idea de lo que se habia hablado durante la ultima hora. Es que ya para el todo se habia vuelto tanto un habito hasta llegar al punto en que su mente no procesaba lo que escuchaba (o leia u obervaba).

Seguro estan pensando que me fui por la tangente de este versiculo, pero la razon por la que quiese llevarlo al tema de los habitos es porque a veces confundimos los habitos con demostraciones de fe. A mi entender, los habitos ayudan a hacer crecer la fe, pero solo cuando ponemos todos nuestro empeño (no se si es la mejor palabra) en que ese momento sea un verdadero momento dedicado al Señor.

Y como dice el versiculo, Dios nos hace justos por fe, asi que oremos porque nuestra fe sea aumentada cada dia.

Bienvenidos a la primavera señores!!

lunes, 8 de abril de 2013

Dios no hace acepción de personas!

Hechos: 10

10:34 Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas,
10:35 sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia.


Que bueno es saber que Dios no nos juzga por quienes somos, de que familia procedemos, nuestras pertenencias,
nuestras razas o condicion social. El solo mira nuestros corazones y se complace de la humildad, la justicia
y la obediencia.

Si Dios fuera con nosotros como nosotros somos con los demas, entonces fuera muy dificil para nosotros gozar de su favor.
En dias pasados hablamos en mi iglesia de como vemos en nuestro país toda clase de favoritismos por
condiciones economicas e incluso hasta condiciones fisicas de determinadas personas, y hasta se le prohibe
la entrada a ciertos lugares solo por como se ve esa persona. Todos hemos sido testigos de de burlas a personas
por cualquier tipo de circunstancia, ya  sea por su aspecto fisico e incluso si padece de una enfermedad
extraña o discapacidad. Pero Dios no nos mira asi, el puede ver perfecto al ser mas imperfecto a los ojos humanos
y viceversa, pues a el solo le interesa como estan nuestros corazones.

Podremos nosotros decir que al igual que Dios no hemos hecho o hacemos acepcion de personas? En algun momento de nuestras
vidas hemos maltratado a alguien o hemos cometido algun acto de discriminacion contra alguna persona porque quiza carece
de ciertas cualidades o condiciones.

Dios nos manda a que amemos a nuestro projimo como a nosotros mismos y que de la misma manera que queremos ser tratados,
tratemos a los demas. Por lo tanto, la reflexion de esta tarde es que le pidamos a Dios que nos ayude a ser justos y
misericordiosos con los demas, es una buena forma de agradar a Dios.