viernes, 19 de abril de 2013

“la misma Sara…”


No se cuantos de ustedes se han paseado por el “Salón de la Fama” de la Biblia… donde están los Heroes de la FE! Hebreos 11 es ese lugar donde, en resumidas cuentas, están escritas las hazañas de hombres y mujeres de fe, que creyendo, alcanzaron las promesas de Dios. Un Abel que ofreció ofrenda grata a Dios; un Enoc, que no vio muerte y agradó a Dios; un Noé (loco este… construir una barca en tierra desierta, a quien le cabe en la cabeza?); Abraham (más loco aún… sacrificar su hijo… EL HIJO DE LA PROMESA!!! NO WAY, JOSE!!), entre otros más….

Ah! Y “la misma Sara…”

LA PROMESA DE DIOS A ABRAHAM:

Recuerdan Yahweh-yireh! (Dios pues suplirá…). Antes de Abraham llegar al extremo máximo de dependencia de Dios y de desprendimiento en el razonamiento humano (Entregar a su hijo Isaac… Hello!!), ya había conocido a un Dios de pactos, que cumple su promesa, un Dios proveedor, esa certeza le permitió una vez mas creer que para Dios nada es imposible…   

Génesis 15: Luego vino a él palabra de Jehová, diciendo: No te heredará éste, sino un hijo tuyo será el que te heredará. Y lo llevó fuera, y le dijo: Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Y le dijo: Así será tu descendencia. 6 Y creyó a Jehová, y le fue contado por justicia.

Pero, para entender porque hoy estamos hablando de Sara y no de Abraham… volvamos un poco atrás la historia…

FORZANDO LA PROMESA (AY, AY, AY!!):

Génesis 16: Y Sarai mujer de Abram tomó a Agar su sierva egipcia, al cabo de diez años que había habitado Abram en la tierra de Canaán, y la dio por mujer a Abram su marido.

A este punto, me pregunto si en un principio Abram habrá compartido con su señora la promesa de Dios a su vida… Un hombre ya entrado en edad, sabiendo que su Dios le ha prometido descendencia me imagino que lo haría… y siendo ella era su mujer, y él creyó a Jehová, pues entonces así debía estar ella en medio del plan de Dios, no?

No se si la acción de Sara en el pasaje anterior les recuerda a alguna vez en que ustedes mismos, de alguna u otra forma le hayan querido dar la manita a Dios en su milagro… o en su promesa. Porque después de todo… para qué esperar? a fin de cuentas, no lo prometió Dios? El ejemplo de Sarai, personalmente a mi me recuerda las TANTAS veces que quiero RESOLVER…y una vez más tener YO el control…

LA PROMESA DE DIOS A SARA:

Génesis 18: 10 Entonces dijo: De cierto volveré a ti; y según el tiempo de la vida, he aquí que Sara tu mujer tendrá un hijo. Y Sara escuchaba a la puerta de la tienda, que estaba detrás de él. 11 Y Abraham y Sara eran viejos, de edad avanzada; y a Sara le había cesado ya la costumbre de las mujeres.

SU FE?:

12 Se rió, pues, Sara entre sí, diciendo: ¿Después que he envejecido tendré deleite, siendo también mi señor ya Viejo? 13 Entonces Jehová dijo a Abraham: ¿Por qué se ha reído Sara diciendo: ¿Será cierto que he de dar a luz siendo ya vieja? 14 ¿Hay para Dios alguna cosa difícil? Al tiempo señalado volveré a ti, y según el tiempo de la vida, Sara tendrá un hijo. 15 Entonces Sara negó, diciendo: No me reí; porque tuvo miedo. Y él dijo: No es así, sino que te has reído.

                  Y aqui nuestro versiculo del dia:

Hebreos 11: 11 Por la fe también la misma Sara, siendo estéril, recibió fuerza para concebir; y dio a luz aun fuera del tiempo de la edad, porque creyó que era fiel quien lo había prometido. (RV60)

La moraleja de hoy para esta historia, es que veamos que Dios es el único capaz de cambiar nuestra historia… y poner nuestro nombre en alto, como ejemplo de Fe… es por su gracia y su favor… Bendito sea Dios!

            Feliz fin de semana!

jueves, 18 de abril de 2013

Los 10 Mandamientos


Deuteronomio 5
Reina-Valera 1960 (RVR1960)
Los Diez Mandamientos
“6 Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de tierra de Egipto, de casa de servidumbre.No tendrás dioses ajenos delante de mí.No harás para ti escultura, ni imagen alguna de cosa que está arriba en los cielos, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.No te inclinarás a ellas ni las servirás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,10 y que hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.11 No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque Jehová no dará por inocente al que tome su nombre en vano.12Guardarás el día de reposo para santificarlo, como Jehová tu Dios te ha mandado.13 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;14 mas el séptimo día es reposo a Jehová tu Dios; ninguna obra harás tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu buey, ni tu asno, ni ningún animal tuyo, ni el extranjero que está dentro de tus puertas, para que descanse tu siervo y tu sierva como tú.15Acuérdate que fuiste siervo en tierra de Egipto, y que Jehová tu Dios te sacó de allá con mano fuerte y brazo extendido; por lo cual Jehová tu Dios te ha mandado que guardes el día de reposo.16 Honra a tu padre y a tu madre, como Jehová tu Dios te ha mandado, para que sean prolongados tus días, y para que te vaya bien sobre la tierra que Jehová tu Dios te da.17 No matarás.18 No cometerás adulterio.19 No hurtarás.20 No dirás falso testimonio contra tu prójimo.21 No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni desearás la casa de tu prójimo, ni su tierra, ni su siervo, ni su sierva, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.”

Los 10 mandamientos. Hoy quise recordarles la ley de Dios, porque muchas veces pensamos que los mandamientos están obsoletos, o que se pueden modificar, conforme pasan los años la moda y los artículos que utilizamos se van modificando de acuerdo al tiempo y a las necesidades del ser humano en el momento. Los celulares cambian de tamaño, adquieren nuevas tecnologías, funcionan para más cosas que para hablar, entre otros. Pero, que pasa con los mandamientos de Dios? Pasan estos de moda? O son modificables según las necesidades y tendencias del ser humano? Pues no, la respuesta es NO, los mandamientos de Dios fueron, son y serán insustituibles, irrevocables, y mucho menos modificables.

Tómense el tiempo para leerlos detenidamente e interpretarlos, incluso compárenlos con el mensaje de amor  y perdón que Jesús vino a traernos cuando murió por nuestros pecados (una buena consulta está en Mateo 5). Y fijémonos en lo bien que nos iría por la vida si cumpliéramos a cabalidad dichos mandamientos.

Dios les bendiga siempre, y les ilumine para seguir su camino a pesar de las dificultades terrenales.


miércoles, 17 de abril de 2013

No hay desierto sin pozo

“Entonces Dios abrió los ojos de Agar, y ella vio un pozo lleno de agua” Genesis 21, 19
Una de las cosas que mas me encantan de Dios es su provisión. Nunca ha permitido Dios una necesidad para la cual no haya creado previamente la provisión. Sin embargo, cuando acudimos a Dios en nuestra hora de necesidad, estamos sumergidos en la búsqueda de la solución que creemos mejor... y esa es la venda en nuestros ojos que nos impiden ver la provisión, que desde hace tiempo fue creada. Lo mas increíble de todo es que Dios no solo sabe de nuestro problema de visión, sino que utiliza esos momentos de desesperada búsqueda para probar y aumentar nuestra fe.
Si miras hacia atrás, te darás cuenta que muchos de los desiertos por los que has cruzado en tu vida, no comenzaron así. Casi todos comenzaron como caminos hacia los que Dios te llevaba, equipado para el porvenir... Pero en algún momento, tus recursos se agotaron, tus fuerzas se desvanecieron, el plan de Dios pareció no estar muy claro, tu futuro comenzó a perfilarse incierto y tu desierto empezó a proyectarse como una calurosa realidad, sin agua para enfrentarlo. Y ahí, en ese momento: que hiciste? En lo personal, me gustaría poder decir que, tal como Job, alabe y di gracias a Dios por el desierto y la prueba... Pero casi siempre mi reacción fue parecida a la de Agar, me aleje de todo, me senté a llorar y pedí a Dios la solución que mas se acomodaba a mis intereses.
Pero Dios, en su infinita misericordia, encontró la forma de hablarme, de recordarme que me escuchaba, de invitarme a no tener miedo y confiar... pero sobre todo, de abrir mis ojos para poder ver lo que El veía... su provisión, esperando por mi. Siempre, la provisión de Dios ha superado por mucho mis expectativas, y los resultado de haber atravesado el desierto van preparando mi corazón para momentos por venir, para otros desiertos mas intensos y para poder ayudar a otros a atravesar los suyos. Si bien la provisión de Dios viene en presentaciones diferentes cada vez, su esencia es la misma: es el Espíritu de fortaleza, de inquebrantable fe, de paz que sobrepasa el entendimiento humano en medio de cualquier situación.
No se donde te encuentra este mensaje hoy, pero por un momento quiero invitarte a que recuerdes tus desiertos pasados, recuerda la angustia que sentiste cuando tus provisiones parecían terminarse... pero sobre todo, recuerda que ahí, frente a ti, siempre estuvo tu pozo, esperando que entendieras que solo cuando le das a Dios el control de tu búsqueda y de sus resultados, es cuando ciertamente se abren tus ojos para ver, no lo que querías, sino lo que necesitabas.










martes, 16 de abril de 2013

"¿Quién de ustedes, por ansioso que esté, puede añadir una hora al curso de su vida?''
Mateo 6:27





Para Dios sea la gloria. Este verso me va como anillo al dedo. Hay momentos en los que nos preocupamos por lo que va pasar en el futuro, sea este inmediato o no tan inmediato...adivinen que! como dice el versiculo y como han dicho en post anteriores Dios todo poderoso es quien tiene el control. Entreguemos todas nuestras preocupaciones a nuestro padre celestial que el se encarga. Depositemos en El la ansiedad, la tristeza, enfermedad, estres...lo que sea que nos agobie. Nuestro señor siempre responde. Lo digo por experiencia propia.
Espero que tengan un bonito resto de la semana. Oremos al señor por nuestra sociedad, por el mundo, que ponga amor en el corazón de los seres humanos para que nos amemos los unos a los otros..porque Dios es amor y donde esta Dios no falta nada.


lunes, 15 de abril de 2013

Guarda tu corazon

?21 
"Por sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque de él mana la vida." Proverbios 4:23 (NVI)



Se que todos, en algun momento u otro, hemos tenido que esforzarnos para luchar en contra de nuestras emociones - ya sea para sacar animos para un nuevo dia en un trabajo que no nos gusta, para tratar de sentirnos felices cuando las situaciones que nos rodean nos hacen sentir tristes, para calmarnos y recapacitar en un momento de ira y frustracion....Nuestros sentimientos, sin duda, son uno de los regalos mas increibles y maravillosos que Dios nos ha dado para disfrutar, pero tambien pueden funcionar como armas que nos traicionan y traen consigo errores y consecuencias penosas.

Alguien una vez dijo "sigue a tu corazon, pero llevate tu cerebro contigo". Solia pensar que este razonamiento era un tanto frio, pero con el tiempo me he dado cuenta del las razones detras de esta frase. Y es que aunque bien es cierto que nuestras emociones y sentimientos son una expresion de lo mas puro que hay dentro de nosotros, tambien tienen el poder de descarrilarnos y llevarnos por caminos que no son los de Dios para nuestra vida porque Su voz se llega a ahogar en medio de la conmocion de emociones, y en medio de las emociones, muchas veces, no hay otra voz que se haga notar.

Me parece curioso como la Palabra nos llama a guardar nuestro corazon "por sobre todas las cosas". Hubiese pensado que hay otras cosas mas importantes en que concentrarnos, como en nuestras acciones o en nuestras palabras. Quizas el enfasis en nuestro corazon por sobre TODAS las cosas es porque Dios sabe que nuestro corazon esta en el centro de quienes somos, de lo que hacemos, de las decisiones que tomamos. 

Cuando nos vemos enfrentados con una gran decision o cuando estamos a punto de hacer algo potencialmente significante, es tiempo de estar alerta y preguntarnos: "Que me lleva a hacer esto? Que hay en mi corazon? Cuales son mis sentimientos? Puedo escuchar la voluntad y voz de Dios entre estas emociones? Esta lo que voy a hacer alineado con el llamado de Dios?"

Nuestro corazon un arma poderosa, y es un arma que podemos usar para seguir el llamado de Dios o para alejarnos de el, quizas hasta sin darnos cuenta. Ciertamente, lo que hay en tu corazon determina el curso de tu vida y quien eres en Cristo Jesus. Por eso, guardemos nuestro corazon como un tesoro preciado, disfrutemos y demos gracias a Dios por tantos sentimientos y emociones demasiado maravillosos para ser descritos en palabras, Y, mas importante aun, pidamosle siempre a Dios que nos libre de caer presos de lo que sentimos y no permita que actuemos solo en base a esto, Pidamosle que lo que habite en nuestro corazon provenga de El y nos lleve por los caminos que El ha diseñado cuidadosamente para nosotros.


martes, 9 de abril de 2013

Romanos 1:17

 Romanos 1:17


" Pues el evangelio nos muestra de que manera Dios nos hace justos: es por fe, de principio a fin. Asi lo dicen las Escrituras: 'El justo por la fe vivira' "Romanos 1:17


Hace un tiempo me decia un amigo que habia comenzado una practica que le estaba dando muchos resultados: Todos los dias antes de acostarse a dormir se arrodillaba ante el Señor y conversaba con el. Me contaba como habia crecido mucho en fe y en humildad. Lo que no me esperaba como parte de la historia era que despues de unos meses arrodillandose, la actividad se le habia vuelto tan rutinaria que mas bien lo que hacia era recoger algo del suelo. Cuando se dio cuenta de lo que estaba pasando, dejo de arrodillarse y siguio adorando al Señor de otras maneras.

Lo que quisiera que quede entendido aqui es que nos cuidemos de los habitos. Son muchas las veces que somos mas cabezaduras de la cuenta y queremos seguir cumpliendo con habitos que nos hemos autoimpuestos (con muy buenas intenciones) pero a los que muchas veces les perdemos el significado. Mi amigo, por ejemplo, aun recomienda arrodillarse al Señor, pero solo hacerlo con el respeto que El se merece y no por la simple razon de arrodillarse.

Nosotros tambien debemos evaluar bien los habitos que tenemos y que talvez no estamos cumpliendo de la manera mas respetuosa hacia Dios. Leer la Biblia diariamente, conversar con Dios todos los dias y dar gracias todas las mañanas y por nuestros alimentos son todos ejemplos de buenos habitos que si no los llevamos a cabo de la manera correcta se pueden volver hasta dañinos.

Nunca se me borra de mi mente una vez que saliendo de la iglesia los padres de un amigo le preguntaron a el que opinaba y que se le habia quedado sobre lo que se habia hablado ese dia en la iglesia y mi amigo no tenia idea de lo que se habia hablado durante la ultima hora. Es que ya para el todo se habia vuelto tanto un habito hasta llegar al punto en que su mente no procesaba lo que escuchaba (o leia u obervaba).

Seguro estan pensando que me fui por la tangente de este versiculo, pero la razon por la que quiese llevarlo al tema de los habitos es porque a veces confundimos los habitos con demostraciones de fe. A mi entender, los habitos ayudan a hacer crecer la fe, pero solo cuando ponemos todos nuestro empeño (no se si es la mejor palabra) en que ese momento sea un verdadero momento dedicado al Señor.

Y como dice el versiculo, Dios nos hace justos por fe, asi que oremos porque nuestra fe sea aumentada cada dia.

Bienvenidos a la primavera señores!!

lunes, 8 de abril de 2013

Dios no hace acepción de personas!

Hechos: 10

10:34 Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas,
10:35 sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia.


Que bueno es saber que Dios no nos juzga por quienes somos, de que familia procedemos, nuestras pertenencias,
nuestras razas o condicion social. El solo mira nuestros corazones y se complace de la humildad, la justicia
y la obediencia.

Si Dios fuera con nosotros como nosotros somos con los demas, entonces fuera muy dificil para nosotros gozar de su favor.
En dias pasados hablamos en mi iglesia de como vemos en nuestro país toda clase de favoritismos por
condiciones economicas e incluso hasta condiciones fisicas de determinadas personas, y hasta se le prohibe
la entrada a ciertos lugares solo por como se ve esa persona. Todos hemos sido testigos de de burlas a personas
por cualquier tipo de circunstancia, ya  sea por su aspecto fisico e incluso si padece de una enfermedad
extraña o discapacidad. Pero Dios no nos mira asi, el puede ver perfecto al ser mas imperfecto a los ojos humanos
y viceversa, pues a el solo le interesa como estan nuestros corazones.

Podremos nosotros decir que al igual que Dios no hemos hecho o hacemos acepcion de personas? En algun momento de nuestras
vidas hemos maltratado a alguien o hemos cometido algun acto de discriminacion contra alguna persona porque quiza carece
de ciertas cualidades o condiciones.

Dios nos manda a que amemos a nuestro projimo como a nosotros mismos y que de la misma manera que queremos ser tratados,
tratemos a los demas. Por lo tanto, la reflexion de esta tarde es que le pidamos a Dios que nos ayude a ser justos y
misericordiosos con los demas, es una buena forma de agradar a Dios.

viernes, 5 de abril de 2013

Nuestros planes vs. "Los" planes


 “Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza.” Jeremías 29:11

En el día de hoy quiero compartir con ustedes una lección que aprendí recientemente. Lo primero que quisiera que hiciéramos es preguntarnos, ¿cuánto tiempo de nuestra vida dedicamos a planificar? Espero que no tanto como yo.  Algunas personas dedican mucha parte de su tiempo a planificar: Un día de diligencias, fines de semana, vacaciones, el futuro próximo y el no tan próximo, hasta una simple juntadera.

Una de las razones por la cuales nos fascina hacer esto es porque necesitamos la certeza, tenemos que saber cómo se va a desarrollar el evento o lo que sea que planificamos. En cierto modo, esto nos ayuda a sentir a que tenemos el control de lo que pasará. Sin ánimos de desanimarlos a planificar, me he encontrado que casi nunca la vida sucede como la planificamos. Aún no he renunciado a esta actividad primero porque nuestro Dios es un Dios de orden, y entiendo que es una actividad alineada a esta, su manera de ser. Segundo, a pesar de que los planes nunca se ejecutan a total cabalidad, creo que al menos nos proveen dirección.

Sin embargo, como dice el versículo, ya Dios tiene planes para nosotros. Son planes tan buenos que nadie aquí abajo en la Tierra tiene la capacidad de concebir. Planes mejores que nuestros más “wildest dreams”. Planes donde la soñada certeza hay que sustituirla con fe; y donde la ilusión de control hay que sustituirla con esperanza.

“Ningún ojo ha visto,  ningún oído ha escuchado, ninguna mente humana ha concebido lo que Dios ha preparado para quienes lo aman.” 1 Corintios, 2:9.

Miro hacia atrás todos los planes incumplidos y solo le doy gracias a Dios porque no se cumplieron. No estoy donde pensaba que iba a estar hace unos meses atrás. Estoy en un lugar mucho mejor. Y esto es así: ¡Siempre, siempre, siempre nuestros planes terminan en algo mucho mejor de lo planificado! He entendido que al planificar el más mínimo detalle nos atamos a nuestra corta visión y a nuestra capacidad humana.  Cuando en realidad ya alguien más tiene nuestra vida bajo su cuidado a quien la palabra capacidad (que implica una especie de límite) simplemente no aplica. Personalmente creo que podríamos usar parte de nuestro tiempo para planificar y darle un mejor uso, como dedicárselo mas a Dios, de una u otra manera.

Aunque sintamos que estamos en punto muy lejos de lo que hemos planificado, ¡seguro Dios nos esta re-direccionando hacia el plan que Él tiene para nosotros! Dejémonos llevar para luego estar agradecidos del sitio donde nos encontraremos, uno mucho mejor del que podemos imaginar. 

 Happy Friday!

jueves, 4 de abril de 2013

Salmos 4:8

“En paz me acostaré, y asimismo dormiré; Porque solo tú, Jehová, me haces vivir confiado.” Salmos 4:8 (Reina-Valera 1960)

Todos los días, al principio y al final del día debemos darle las infinitas gracias a nuestro Dios por todo lo que fue y lo que ha de ser.

 Cada noche antes de ir a dormir nuestro sueño será más placentero si lo ponemos en manos de Dios. Si al momento de acostarnos todo el estrés y las preocupaciones del día los dejamos descansar en Él, recibiremos esa paz que sólo Él nos puede dar. Esa paz que te permite levantarte cada día con optimismo a pesar de las dificultades del diario vivir.

 Es muy importante que conversemos con Dios antes de ir a la cama. Una buena práctica es hacerlo al despertar y al acostarse. Y no obstante, dedicarle un tiempo sin prisas a Dios. Conversa con Él tranquilamente, cuéntale tu día, tus dudas, tus preocupaciones, y tus sueños. Pregúntale, agradécele, alábale.

 No hay nada mas gratificante que dormir con la seguridad de que hay alguien supremo que vela por tus sueños, que carga tus preocupaciones, que bendice tu vida, y te da todo aquello que necesitas para vivir conforme a su voluntad en tu paso por la tierra. Él es fiel, te escucha, te ama y te perdona.

 No olvides que puedes conversar con Él sin protocolos sin las barreras que te pones al conversar con gente “importante” de tu trabajo, de la sociedad, etc. Él te acepta tal y como eres sin importar cual sea tu posición en la sociedad, cual sea tu trabajo, cual sea tu profesión, si eres educado o no, a Él sólo le importa que entregues tu corazón y te dejes llevar, porque Él tiene GRANDES planes para tu vida cuando lo deja

By: Saara R. 

miércoles, 3 de abril de 2013

Desprendimiento (Job 1:21)



"Entonces dijo: «Desnudo salí del vientre de mi madre,  y desnudo he de  partir. El Señor ha dado; el Señor ha quitado. ¡Bendito sea el nombre del Señor!" Job 1:21

Los hombres y mujeres de la biblia son ejemplos a seguir en nuestro caminar cristiano. Son hombres y mujeres amigos de Dios, conformes al corazón de Dios, temerosos de Dios. Todos reflejan en sus vidas grandes lecciones, grandes luchas, y aun mayores victorias... siempre sostenidos en el poder, la misericordia y la gracia de Dios. Pero si hay un personaje que me ha enseñado sobre desprendimiento, silencio, pruebas y alabanza ha sido Job.

El verso que comparto con ustedes hoy llegó a mi casi "por accidente", pero sus palabras han resonado en mi corazón desde ese día. En medio de circunstancias que humanamente entenderíamos como castigo, como un olvido de Dios, Job reconoció que nada de lo que tenia, ni sus bienes materiales, ni su familia, ni siquiera su vida le pertenecían. Todo lo que había podido recibir era un préstamo de Dios, quien dispondría de lo que le pertenece conforme a su propósito.

No puedo dejar de preguntarme: Estamos conscientes de esta verdad? Sabemos y reconocemos que solo somos administradores de los bienes que Dios nos ha prestado para nuestro tiempo aquí en la tierra? Entendemos que como buenos administradores, nuestra labor es utilizar estos bienes conforme al propósito de su verdadero propietario? No estamos hablando solo de los bienes materiales, sino aun mas, de nuestros trabajos, nuestro tiempo, nuestras energías, nuestras relaciones. El comprender la expresión de Job "Jehová dio, Jehová quito" implica el reconocimiento total de que nada es nuestro, de que nada nos pertenece, y que en un abrir y cerrar de ojos nuestro mundo puede verse completamente transformado; implica aceptar los cambios, dejar atrás el apego a las cosas, incluso a las personas, sin dejar de ser buenos y amorosos administradores de las mismas. 

Nuestro apego debe ser a Dios, a buscar su presencia y no sus presentes. Nuestro apego debe ser a los pies de Jesús, a la paz que se encuentra en ellos. Nuestro apego debe ser al Espíritu Santo, a esperar por sus respuestas, por su guia y su sabiduría. Fuera de esto, todo lo demás se ira, cambiara, y en nuestro apego a cosas que nunca han sido nuestras solo caeremos en la desilusión y el eterno cuestionar por que. Hoy, te invito a que reconozcas que en todo tiempo Dios tiene el control de sus posesiones, que El dio y el quito, que todo cambia... Mas El permanece!



martes, 2 de abril de 2013


Dios cuida de ti ♥

Proverbios : 3:5
''Confia en el SEÑOR de todo corazón y no en tu propia inteligencia''

Este día no pudo ser mas perfecto para que me tocara escribir el mensaje en el blog. Hoy, aunque es primavera, nevó y mucho... grande mi sorpresa cuando estoy saliendo a coger el bus para llegar a mi casa. Cuando vi tanta nieve, y encima hacia mucho viento,  me molesté mucho conmigo misma y me pregunte como es posible que tome tantas decisiones a la ligera sin pensar en lo que eso conlleva,  caminar hasta la parada del bus en semejante clima, a quien se le ocurre?.. Si se que va nevar mucho tomo precauciones pero hoy no fue uno de esos dias..ahí iba yo caminando, molesta, incomoda! Carros pasan por mi lado como si nada, todo el mundo lo que quiere es llegar a su casa, cuando de repente escucha una voz que me dice: Ven, sube que te voy a llevar donde sea que vayas''. Era una señora del trabajo con la cual no mantengo ninguna relación mas que el muy popular ''Hello, how are you'' cuando nos cruzamos en el pasillo.  Me subi al carro pensando que me dejaría en la parada del bus (RIT Inn) pero, no, ella me trajo derechito a mi casa, no acepto dejarme en la parada.

Ella no lo sabe, pero ella fue el angel que Dios uso para decirme ''aquí estoy'', o asi lo veo yo.. 
Se que muchas veces no encontramos en situaciones que no deseamos, preguntandonos la razón de nuestras acciones o de nuestras circunstancias, el por qué de nuestro estado actual, sin embargo, como dice proverbios 3:5, no confies en tu inteligencia, Dios sabe porque hace las cosas. El sabe a quien enviara para mostrarte cuando el te ama. Si hoy tu puedes ser el angel de alguien, no te detengas, alegrale el dia a esa persona que sabes que lo necesita. Solo basta una acción para cambiar totalmente la actitud y el estado de animo de una persona. Asi como Dios nos demuestra su amor, adelante, vamos a demostrarle a los demas cuanto Dios los ama!


Srečen dan vsem!





lunes, 1 de abril de 2013

El dia en el medio

Hola chicos!


Espero que hayan tenido una muy feliz Semana Santa, ya haya sido en el rico calor de una playa o en los dias que uno cree que hay un "rico calor" afuera pero en realidad aun esta el friaso de Rochester.
Anyway, espero que entre sus actividades hayan sacado un poco de tiempo para reflexionar y pensar en el significado de estos dias para los que creemos.

Durante la Semana Santa usualmente nuestra atencion es dirigida al Viernes Santo y al Domingo de Resurreccion, pues por supuesto son fechas con un fuerte significado para nuestra fe. Pero en este breve mensaje que les escribo hoy quiero re-direccionar su atencion al dia que no es tan sobresaltado durante estas fechas: el Sabado Santo.

Este pasado Sabado, Lorena publico una frase en su Facebook que me impacto mucho, y me hizo ver este dia y muchas cosas con un lente diferente, y aqui la comparto con ustedes:

"Easter Saturday is a reminder that In the uncertainty of silence - be still and know He is God."--Ben Fielding

El Sabado Santo nos ofrece un perfecto ejemplo de que justo EN EL MEDIO de nuestra incertidumbre, en medio del silencio, en medio de la oscuridad, en medio de la nada...(literalmente la descripcion del Sabado Santo hace mas de 2000 años)...debemos estarnos QUIETOS y SABER - es decir, confiar con toda la certeza, que El es Dios. Cuantas veces no nos volvemos locos con la incertidumbre en nuestras situaciones? A quien le gusta no saber que va a pasar, que hacer, que decir, a donde ir? Es demasiado facil tener miedo, preocuparse, perder sueño....pero es precisamente en este lugar, en el medio de la oscuridad, mas que en cualquier otro, cuando debemos estar tranquilos...y saber :)

Como podemos estar "tranquilos" en medio de tanta incertidumbres, de tanta oscuridad? Tan solo debemos pausar y mirar al fruto de esa espera el dia siguiente, el Domingo de Resurreccion. Que mas convencimiento necesitamos?

Cuando sientas que estas a punto de perder la esperanza en alguna situacion, cuando sientas que no habra luz despues de tanta oscuridad, recuerda la esperanza y prueba de fe que trae consigo lo acontecido el Domingo de Resurreccion, despues del dia mas triste y oscuro en toda la historia. Cuando tengas dias que son como ese Sabado, siempre recuerda que el Domingo Jesus hizo lo inimaginable, lo imposible, y hara lo mismo para TI cuando estes en esos callejones sin salida. Notengo mejor forma de convencerte, o hasta de convencerme a mi misma, de que nunca debemos perder la fe! :)

Feliz semana!



jueves, 21 de marzo de 2013

1 Corintios 13:7-8


“7 Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. 8 El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará.” (1era de Corintios 13:7-8)

El amor es una palabra compleja para el ser humano, siempre le hemos buscado miles de significados. Pero al final de cuentas el amor es simplemente amor. Es simple, es ese sentimiento proveniente de un corazón humilde, limpio y puro. El remordimiento, el arrepentimiento, el dolor emocional, las lágrimas, y la sensibilidad existen gracias al amor. Somos capaces de ayudar al prójimo, de pedir perdón, de sensibilizarnos por amor.


Cuando la Biblia dice que: “Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta”, no significa que, por ejemplo, si te dan golpes y te maltratan tienes que quedarte aguantando por amor. En lo absoluto, Dios te ama y siempre va querer lo mejor para sus hijos e hijas. Esto lo que significa es que a pesar del daño que te haga una persona tienes que ser capaz de perdonar, dejar todo atrás y no guardar rencor. También, tener la fortaleza de salir y buscar tu mejoría espiritual sin desear mal a aquella persona que dejas atrás. Este versículo se refiere a que todo lo que hagamos en nombre del amor (amor en general) debe ser limpio, sin egoísmo, sin vanidad, sin interés. Así mismo como nuestro Señor por el gran e infinito amor que siente por nosotros entregó a su hijo en la cruz, en el más grande acto de amor que hemos podido presenciar y que nunca presenciaremos, no existió ni existirá un amor más grande que el que Dios nos muestra cada día de nuestras vidas.

Nuestro Padre y su Hijo son el mejor ejemplo para definir lo que es amor. Todos los días le fallamos, a veces dejamos de leer su Palabra, olvidamos hablarle, olvidamos sus mandatos, no vamos por la vida según su propósito para con nosotros, y un sin número de cosas que nos alejan de Él. Pero lo mas grande y maravilloso de ese ser que nos ha creado es que El NOS AMA! No importa como seas, no importa que hagas ni de donde vengas. Tú eres su hijo/a y El te ama incondicionalmente, y tal como dice en Su Palabra “7 Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. 8 El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará.”

Ese amor del que la Biblia nos habla debe ser el amor que invada nuestras vidas. Cuando empezamos a ver la vida desde ese punto de vista y con ese amor que Dios nos ha mostrado, todo empieza a ser mejor. Haz todo lo que hagas con amor: tú trabajo, tus quehaceres del hogar, tus diligencias, conducir, en fin, todo. Esto hará que tus días sean más productivos y felices en tu paso por la tierra.

Dios les bendiga y les guíe para vivir con amor.

PD: Ya casi se acerca el fin de semana!!! Y somos Campeones del WBC :D jijiji



miércoles, 20 de marzo de 2013

Mateo 14, 22-33



 “Ven—dijo Jesús. Entonces Pedro se bajó por el costado de la barca y caminó sobre el agua hacia Jesús, pero cuando vio el fuerte viento y las olas, se aterrorizó y comenzó a hundirse.” 
(Mateo 14:29,30)

Hace varios días, el Señor trajo a mi mente esta historia, pero hoy, cuando la leí para compartir el versículo con ustedes, Dios trajo a mi mente mi problema de memoria a corto plazo... Como tantas veces olvido de donde me ha sacado, las victorias que me ha regalado. Y como me concentro tanto en mis problemas, en lo que me falta, en lo que quiero y no parece llegar. 

Pero en su infinita misericordia, el Padre también me reveló que mi problema de memoria no es solo mio: Pedro, su piedra, lo sufría también! Pedro y los demás discípulos acababan de presenciar uno de los mayores milagros de Jesús, la multiplicación de los panes. La palabra dice que “inmediatamente” Jesús insistió en que los discípulos se fueran en la barca, en eso se desató un fuerte viento y grandes olas. Cuantas veces nos ha enviado Jesús a caminar por una senda y al principio parece que todo esta saliendo mal (bajo los estándares humanos)? Como nos olvidamos de las victorias pasadas, y como nos olvidamos de la voz de nuestro Señor... Que difícil se nos hace reconocer a Dios en medio de las tormentas de nuestra vida! Pero aun en medio de nuestra incredulidad y de nuestros miedos, si clamamos a Dios con fe, El nos permitirá escuchar claramente su voz y nos mostrará el camino a seguir.

Por nuestra parte, tal y como le sucedió a Pedro, tenemos simplemente que obedecer. Obedecer que la vista puesta en aquel que camina sobre el agua, que va a nuestro encuentro en medio de las tormentas, y quien con una sola palabra tiene el poder de calmar las olas... Pero a veces no lo hace. O acaso dudaba Pedro de que el podía detener la tormenta? Ciertamente, el había sido testigo de sus milagros, y sabia que, sin importar la situación, el lugar más seguro era al lado del maestro... Donde El está, ahí hay paz, así sea en medio del mar y la tormenta. Porque a veces es en esos lugares donde las grandes lecciones se aprende, donde la fe es puesta a prueba y donde el poder de Dios se manifiesta. Pero vuelve nuestra memoria a fallar. Vuelven nuestros ojos a ver las cosas como son y no como pueden ser. Vuelve nuestra mente y nuestros miedos a superar nuestra fe!

Hoy, quiero invitarte a que por un momento dejes de ver la tormenta en tu vida, dejes de escuchar el rugir de las olas, de aquellas corrientes que te dicen que no, que Dios no puede, que te ha abandonado en medio de una barca en la noche obscura y que no llegará donde tu estas. Te invito a que te concentres en escuchar la voz de Dios diciéndote “VEN”: “ven” a seguirle, a comprender que junto a El hay paz en medio de las tempestades, a vencer los obstáculos del mundo y a superar los miedos de tu mente... Ven a caminar junto a El sobre el agua!

martes, 19 de marzo de 2013

1 Pedro 5: 6-7

1 Pedro: 6-7  ''Humíllense, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él los exalte a su debido tiempo.Depositen en él toda ansiedad, porque él cuida de ustedes''



Como seres humanos muchas veces nos olvidamos de que hay cosas de las cuales no tenemos el control, nos preocupamos, vivimos ansiosos, pensamos como dice Paola U. en su post cual decisión será la mejor, la mas inteligente, la que nos traerá mayor beneficio o simplemente la que requiere menor esfuerzo, luego si algo sale mal nos quejamos y nos preguntamos por qué Dios permitió que eso nos pasara.. Sin embargo,  asi como dice Jonatan T. en el verso que compartió con nosotros, Dios transforma las cosas para que nos hagan bien. Alguna lección habra en cada experiencia. 

Debo decir que aunque muchas veces solo buscamos de Dios cuando lo necesitamos y no lo alabamos y glorificamos en nuestros mejores momentos, su amor es tan grande que el siempre esta ahí para nosotros. 

Debemos confiar! estar seguros que el señor está dispuesto a brindarnos su amor ♥, y que como dice la palabra todo pasará en su debido tiempo, ni mas temprano ni mas tarde. Todos tus proyectos se harán realidad, es cuestión de poner las cosas en manos de Dios.

Deposita tu ansiedad en El, ora, pide dirección, una de las cosas que nos diferencia del mundo es la fe en Cristo Jesús, tienes un padre, dejalo que te demuestre su amor. 


Que tengan un feliz resto del día-tarde o noche. 
Gud elsker dig! 



lunes, 18 de marzo de 2013

Josué 24:15

La gran responsabilidad




"Pero si a ustedes les parece mal servir al Señor, elijan ustedes mismos a quiénes van a servir: a los dioses que sirvieron sus antepasados al otro lado del río Éufrates, o a los dioses de los amorreos, en cuya tierra ustedes ahora habitan. Por mi parte, mi familia y yo serviremos al Señor."
- Josué 24:15

Feliz inicio de la semana, chicos J
Hoy quiero compartir con ustedes algo de lo que quizás no siempre nos percatamos, pero que debemos esforzarnos por ver y por lo que siempre debemos estar agradecidos, y es que, cuando se refiere a seguir los caminos del Señor y hacer su voluntad, siempre tenemos una opción.
Una de las tantas bondades de Dios para con nosotros es que nos ha dado libre albedrío para escoger el camino que queremos seguir y quiénes queremos ser. Como dice el versículo de hoy, “elijan ustedes mismos a quiénes van a servir”. No es una orden – “deben hacer esto sí o sí”. Es una opción que elegimos nosotros mismos en virtud de nuestro propio criterio y consideración…que peligro.
Cuando el Señor nos presenta situaciones que requieren que nos movamos, debemos reconocer que siempre tenemos una opción y, a veces, más de sólo una. Muchas veces marcamos nuestras opciones con etiquetas como “lo correcto”, “lo fácil”, “lo inteligente”, “lo difícil”, “lo que todo el mundo haría”. Esto lo hacemos en todo tipo de cosas en nuestras vidas, desde la decisión de cuánto dejamos de propina en un restaurante hasta qué trabajo aceptar. En todo lo que hacemos tenemos libre albedrío de seguir y honrar a Dios con nuestros actos, o de no hacerlo. Me parece que la línea que divide estos 2 caminos es bastante clara, lo que sucede es que no siempre queremos reconocerla e intentamos desvanecerla un poco, doblarla – en fin, tratar de convencernos a nosotros mismo de que lo que estamos a punto de hacer en realidad no está mal si lo comparas con lo que han hecho otros, de que en realidad será lo mejor a la larga, de que es que no tenemos opción…  la opción está, lo que pasa es que muchas veces no es la más conveniente. Cualquiera que sea la excusa, la realidad es que sólo una de estas tantas opciones es la que honrará a Dios, y siempre sabemos cuál es. La PRUEBA de fuego es tener el valor y la FE para escogerla…¿por qué otra razón escogería alguien tener una conversación súper incomoda con un viejo amigo para disculparse por algo que sucedió hace años, en lugar de ignorarlo y seguir con la amistad superficial que ha funcionado hasta ahora?  
Eres libre, tú escoges. Como dice Spiderman, el gran poder viene acompañado de gran responsabilidad. En nuestro caso, el poder ya lo tenemos (la opción de escoger), y esa responsabilidad viene en forma de consecuencias muy reales y de bendiciones que superan lo que pudiéramos imaginar o desear... :)
Que tengan un día muy bendecido!